ETNOHISTORIA DE TIWANAKU


 

 DEL  AYLLU  A  LA  COMUNIDAD  EN  EL  VALLE  DE  TIWANAKU

 

 Waldo Villamor Michel  LP  2009

 

 

 La presencia del precerámico en el valle de Tiwanaku, fue identificado por Eduardo Berberián y Danilo Kuljis, en las cercanías del núcleo escolar de la comunidad de Pillapi (Pillapi 1), y en el lado sur de la plaza (Pillapi 2); a la margen izquierda del camino carretero que pasa por la comunidad de Yanarico y en el sitio Pakollo, ubicado en las estribaciones de la serranía de Lakaya Pata, en la comunidad de Kasa Achuta.

A su vez los arqueólogos Juan Albarracin y Mathews 1991, identificaron otros posibles sitios a los cuales ficharon con las claves LV-19, LV-161, y dos sitios aislados LV-e y LV-g.

Mientras que el período formativo estaba representado por ocupación de índole Chiripa de la fase Mamani. Tiwanaku lo estuvo por el estadio aldeano de las épocas I y II, de acuerdo a la clasificación de Ponce Sanginés 1970, ver Albarracín 1991. posteriormente en los albores de la primera centuria de nuestra era, se produjo en hecho social de relevante importancia para el poblador del área acustre,  El arqueólogo boliviano Carlos Ponce Sanginés, planteó para entonces la existencia de dos fases urbanas en Tiwanaku, una temprana con una duración aproximada de 350 años, durante la cual se construyeron impresionantes templos dedicados a dioses hoy olvidados y una fase urbana madura, con más de 200 años de continuo desarrollo en la que se originó toda una sociedad clasista y estratificada dedicada a un continuo perfeccionamiento de las estructuras arquitectónicas precedentes; construcción de palacios; mejoramiento de las técnicas de elaboración de la cerámica, trabajo de la orfebrería tanto en oro, plata y cobre; confección de primorosos tejidos, etc.

Paralelamente al auge tecnológico imperante por entonces en Tiwanaku, el estado andino se fue estructurando en base a la ocupación de espacios geográficos enclavados en pisos ecológicos diferentes a través de pequeñas colonias, con el fin de garantizar la obtención de productos como ser maíz, coca, maderas y frutos tropicales, plumería, piedras preciosas, etc.

La ciudad de Tiwanaku, fue transformada posteriormente en la capital de un vasto imperio, llegando a tener 2.8 km. de largo por 1.6 km. de ancho y 420 hectáreas de superficie, lo cual fue determinado en base a fotografías aéreas, imágenes de satélite y tareas de prospección sistemática.

Aunque  posteriormente las investigaciones del arqueólogo estadounidense Alan Kolata, determinarían que el radio urbano de Tiwanaku se extendió por 600 h.

La urbe tiwanakota durante la época de esplendor se constituyó en un centro cívico – ceremonial, con templos como el de Kalasasaya y Pumapunku, así como palacios y edificios administrativos, todos ellos rodeados de construcciones de arquitectura muy singular a base de adobe, donde habitaba el grueso de la población, sin olvidar que entorno a la ciudad imperial, se destacaban los sukakollus a manera de verdaderos jardines, alimentados con canales de agua que cumplían la función de verdaderas carpas solares según el arqueólogo Oswaldo Rivera .

La construcción de la capital de Tiwanaku, muestra planificación puesto que sus edificios están orientados con relación al norte geográfico. Se puede apreciar que las construcciones demandaron cuidadoso trabajo ya que en todas ellas se encuentra la aplicación de los factores de mensura existentes en aquella época y según el Ing.Jorge Molina la posible aplicación de una lógica geométrica de índole bidimensional. Posiblemente el trazo general de la ciudad tiwanacota, responde a un modelo dualista compuesto por grandes unidades urbanas.

En cuanto al centro ceremonial estaba organizado en función de construcciones de planta rectangular, con espacios abierto entre ellos, a manera de calles de circulación, el punto central de todo este complejo arquitectónico lo constituía la pirámide escalonada de Akapana, la cual con sus siete terrazas superpuestas, dominaba con su volumen la ciudad, como una muestra del poder de sus gobernantes. Al respecto se puede consultar los trabajos de los arqueólogos Ponce Sangínes y Javier Escalante. Ver el Banco de Datos.

La implementación del riego artificial y que garantizaba las cosechas se impuso al sistema asecano. logrando que hubiera un excedente de producción constante, creando una economía y sociedad agrícola, basada en una verdadera revolución hidráulica, (José Huidobro 1989), lo que posibilitó una mayor concentración poblacional, superando los 40 000 habitantes y alcanzando en su momento de esplendor la cifra de más de 100 000 Para mayor información consultar en el banco de datos de nuestro Portal los trabajos de José Huidobro y Carlos Ponce Sanginés

La aplicación de la hidráulica dio paso a la formación de una clase social de tipo burocrática la cual fue capaz de controlar la sobreproducción. administrándola con visión de poder absoluto, en beneficio de la creación de un verdadero imperio de conquista, basado en castas religiosas, militares y de gobierno.

El paso del estadio urbano al imperial se cimentó principalmente en las conquistas tecnológicas, tanto a nivel de la producción masiva como de la organización de poderosos ejércitos, cuyas órdenes de guerreros, pumas y cóndores, eran representados en la cerámica » con máscaras y portando armas, ostentando como pectoral la hoja de hacha, símbolo del combatiente» (Ponce 1972).

Plasmado el imperio con el dominio de poblaciones incapaces de ofrecer resistencia al nuevo estado de conquista, este se impuso a través de una ideología política que unificó a un territorio de más de 600 000 km2 y una población estimada en 3 600 000 habitantes ( Ponce 1995). El símbolo principal del por entonces reciente imperio andino, vino a ser la figura de Wirakocha, tallada magistralmente en la parte central de la actualmente llamada Puerta del Sol.

Cuando ingresaron los españoles por vez primera al valle de Tiwanaku, encontraron que el mismo estaba poblado y respondía a una organización política de estructura dualista donde la marka llamada Tiwanaku, estaba conformada por dos parcialidades la de Anansaya y la de Urinsaya

Posteriormente a principios del siglo XVI, durante la colonia la marka de Tiwanaku, por disposición del gobierno español se convirtió en un repartimiento que fue otorgado al conquistador Francisco Pizarro, a quien le sucedió Alonso Pérez Esquivel, juan de Vargas, Luis de Tapia, Etc. (Carlos Ponce 1975).

En cuanto a las autoridades nativas la administración española consolidó el nombramiento de los Kuraka, como máximas autoridades de las marka, con el nombre de cacique, asistidos por los Jilakata. A continuación damos una apretada relación cronológica, en parte incompleta, del cacicazgo en la marka de Tiwanaku, desde 1547 hasta 1819, según información obtenida en los archivos de Sucre ANB y de La Paz ALP :

1547 Ticona, Cacique principal

Ychota, Segunda persona

1589 Francisco Apasa, Cacique

1657-1658 Martín Pajsi Pati, Cacique principal

Juan Cupi Ticona, Segunda Persona

1658-1673 Felipe Cortés, Cacique Principal

Felipe Cuvi, Segunda Persona

1693 Joseph Canqui, Cacique de Tiwanaku, natural del pueblo de Kalakoto.

1694 Joseph Canqui, Cacique de Tiwanaku, natural del pueblo de Kalakoto.

Josepha Canqui Barraza

Sebastián Cortes, Cacique de Tiwanaku, de la parcialidad de Anansaya

1696 Joseph Canqui, Cacique de Tiwanaku

1698 Sebastián Cortes, Cacique de Tiwanaku.

1700 Joseph Canqui

1717 Joseph Canqui, Cacique de Tiwanaku, vende una estancia y tierras para el pago del tributo

1724 Joseph Canqui

1728-1732 Ana Choque Mamani ; Joseph Canqui

1745 Pedro Lucas Paxcipati

Petrona Fernández Guarachi

1753 Cecilia Quino. Cacica gobernadora del pueblo de San Pedro de Tiaguanaco

Mathias Corthes. Segunda persona

1757 Damixena Paxsipati Limachi

1759 Pedro Lucas Paxcipati

Leonarda Limachi

1762 Francisco Miguel Quispe , Indio principal del pueblo de Tiaguanaco y Capitán enterador de la mita de Potosí.

1773 Lucas Paccipati + Francisco Cortés +

Leonarda Limachi Cecilia Quino +

1782 Cayetano Iriarte, pide ser nombrado cacique.

1797 Martín de Sepúlveda, Cacique de la parcialidad de Urinsaya, nombrado veedor de los Reales Quintos, en la búsqueda de tesoros en los antiguos edificios de Tiwanaku.

1816-1819 Martín José de Sepúlveda , Cacique interino.

Eulalia Salazar

No siempre la autoridad y administración de los caciques era ejemplar, como se puede apreciar en lo anotado por el historiador Sánchez Albornoz (1973), cuando puntualiza que en la encuesta de 1690, se registró la queja en contra de los caciques de Tiwanaku, por el despojo que estos realizaron, de las tierras de pastoreo de los Originarios y su arrendamiento a indios forasteros:» con pretexto de decir que es para ayudar a las Tasas».

Por otra parte en el repartimiento de Tiwanaku, en respuesta a la «costumbre antigua de esta gente que cuando alguna provincia era estéril de comidas, sembraran las cosas de que se carecía en sus pueblos; y por estar estos valles distantes de su tierra a veinte y más leguas, y no poder acudir a sembrarlos de comunidad, como lo hacían en la restante del reino, tenían cuidado los caciques de enviar a sus tiempos gente que lo hiciese, los cuales, cogida su cosecha, se tornaban con ella a sus pueblos» (Bernabé Cobo ) los mitmas, que tenían desplazados los ayllus de Tiwanaku tanto en los valles como en los yungas, para el cultivo tanto de maíz como de coca y otros productos que no se encontraban en el área altiplánica, con frecuencia en la colonia ya no pudieron retornar a sus localidades originarias puesto que el Oidor español Juan de Matienzo, sugirió al Rey de España, que mandase » que los indios que se mudaran de sus pueblos a otros por mandado del Inga, no se les consienta mudar de donde están e irse a sus pueblos» (Juan de Matienzo).

Por otra parte según la ley del 3 de noviembre de 1536, se mandó que: «si constare que los indios se han ido a vivir de unos lugares a otros de su voluntad, no los impidan las Justicias, ni Ministros y déjenlos vivir y morar allí, excepto donde por las Reducciones, que por nuestro mandado estuvieren hechas, se haya dispuesto lo contrario, y no fueren perjudicados los Encomenderos».

Resultado de esta administración fue que el valle de Tiwanaku, fuera quedando desierto de población, al extremo que la población compuesta de aproximadamente 4300 personas a mediados del siglo XVI, quedara reducida a menos de 50 habitantes, el año 1658.

En otro orden de consideraciones el Kuraka de Tiwanaku, estaba obligado a enviar cada año tres indios del mencionado Repartimiento junto a los de Guarina, Laja y Pucarani, para que sirvan en la construcción de Iglesia de la Compañía o en la estancia de Ancocagua, propiedad de la mencionada institución, según se puede apreciar en la «Providencias jurídicas por la Justicia Real», correspondientes a los años 1619, 1620,1627, 1628 y 1631 (ALP). Para más información consultar Banco de Datos.

 

AUTORIDADES POLÍTICAS DURANTE LA REPUBLICA

 

Las principales autoridades políticas tanto del pueblo como del cantón de Tiwanaku, son las siguientes:

Alcaldia Municipal, conformada por autoridades elegidas por votación de acuerdo al siguiente detalle: Alcalde Tres concejales, Oficial Mayor Administrativo, Intendente Municipal y tres gendarmes

Junta de Vecinos dirigida por: un presidente y una Mesa Directiva; Juzgado de Mínima Cuantía, presidido por un juez de Mínima Cuantía.

La Policia, representada por: un Sub Oficial, cuatro guardias de seguridad y una oficina de transito.

Oficina de Registro Civil: con la presencia de dos Notarios de Fe Pública

En cuanto a las autoridades del área rural, estos se encuentran organizados de la siguiente manera:

Central Agraria Campesina, formada por:

Un Central

Cuatro Subcentrales

Un Vocal

Cada Sub Central, representa a 5 o 6 comunidades del valle, teniendo a su vez Un Secretario General y una directiva, quienes son elegidos por el término de un año.

Cada quince días y en día sabado se lleva a cabo la reunión de todos los Secretarios Generales

Otras autoridades comunales son:

Secretario de Relaciones: constituyéndose en el inmediato colaborador del Secretario General.

Secretario de Actas: se encuentra dentro de sus obligaciones el de levantar acta de las reuniones.

Secretario de Justicia: con atribuciones parecidas a la de un juez, puesto que interviene generalmente en los conflictos de tenencia de la tierra.

Secretario de Hacienda: esta autoridad se encuentra con la responsabilidad de manejar el dinero.

Secretario de Organización: la función que tiene es la de organizar las reuniones.

Secretario de Deportes: tiene la obligación de organizar los equipos de futbol.

Alcaldes Escolares: Su misión es controlar las escuelas y entregar alimentos a los profesores rurales.

Alcaldes de Campo: En tiempo de cosecha su trabajo es el de proteger las tierras cultivadas, prendiendo fogatas en casos de tormentas de granizo o manteniendo alejados a los animales.

Vocales: encargados de llamar a reuniones mediante fogatas que prenden en lugares elevados, para que puedan ser distinguidas por los miembros de las comunidades. Generalmente se nombran tres en cada comunidad. Los datos corresponden a la década de los 90.

 

 

DEL AYLLU A LA COMUNIDAD CAMPESINA

 

 Waldo Villamor Michel

 

 

Durante la época de la pre – reforma agraria uno de los mayores terratenientes dentro del valle de Tiwanaku, fue Juan Perou, quien llegó a detentar tres grandes haciendas, vale decir las de Achaka, Wankollu y Pillapi, esta última en sociedad con Vicente Dilineham y Luis Perou, al respecto en la monografía de la provincia Ingavi del año 1948, se consignó que en las Haciendas Unidas de Tiwanaku, se pastaban miles de ovejas finas (Salamanca 1948).

Actualmente la tenencia de la tierra en el cantón de Tiwanaku, esta distribuida en tres grandes unidades conformadas por: a) zona urbana del pueblo, b) comunidades agrarias y c) área arqueológica controlada por el Estado.

Por razones de índole metodológica y con el fin de facilitar el estudio del valle de Tiwanaku, consideramos prudente mantener el ordenamiento correspondiente la fecha anterior a la creación de los cantones de wakullani y Pillapi.

En base a los planos levantados por el departamento cartográfico del Consejo Nacional de Reforma Agraria, Por medición planimétrica y de cuadrículas, se determino que la superficie del cantón Tiwanaku, cubre un total de 31.483.32.20 hectáreas.

El análisis dentro de la jurisdicción del actual cantón Tiwanaku, de la tenencia de la tierra y de la población que la tenía en propiedad durante la época prehispánica, colonial y republicana, es un tema amplio y complejo por la disparidad de documentación existente en los archivos, así como la falta de continuidad y conservación de la misma.

Durante la república los originarios ocuparon una situación de privilegio con relación a los agregados o forasteros, gozando en todo caso estos últimos de mejores condiciones que los considerados utawawas.

Para el año 1948 el cuadro de distribución de las propiedades rurales en la provincia Ingavi, muestra la siguiente estructura: 162 haciendas, 33 comunidades y 6 propiedades pertenecientes a instituciones religiosas  ( R. Salamanca 1948).

 

SAN PEDRO DE TIWANAKU

 

La fundación del pueblo de San Pedro de Tiwanaku, se remonta históricamente a la época de la colonia, cubre una superficie aproximada de 42 hectáreas, encontrándose ubicado a 18 33 de latitud sur y 68 41 de longitud oeste, con una altura de 3843 msnm. La mancha urbana muestra la figura de un polígono dividido internamente por calles, que tienen los siguientes nombres: Héroes del Chaco, Simón Bolivar, Murillo, Gral. Games, Quimsa Chata,Causaya, Sorata, Braulio Ríos, Ballivián, Ingavi Wiracocha en cuyo centro se encuentra una plaza de forma cuadrada que lleva el nombre de 14 de septiembre, en la que resaltan una estructura metálica traída desde Europa en el siglo XVIII y el edificio del templo de arquitectura renacentista, con planta rectangular y ábside ochavado, la cual fue construida por el cura Pedro del Castillo y el cacique de nombre Paxcipati (Posnansky 1937: 4), y terminada de el año 1612, con sillares provenientes de los edificios prehispánicos existentes en el área. En el interior de la nave se conservan valiosos cuadros coloniales, de los cuales resalta el lienzo que representa a los caciques de Tiwanaku. Asimismo se debe anotar la existencia de una plazuela, que lleva el nombre de 6 de agosto.

Asimismo se puede apreciar en la plaza principal el edificio moderno que alberga al gobierno municipal de la población de Tiwanaku.

Es interesante apuntar que para 1897 la población urbana de Tiwanaku, tenia 330 habitantes, según Rómulo Cuneo Vidal (1975).

Un testigo elocuente de la fisonomía del pueblo constituye la encuesta levantada el año 1975, por Hermosa Virreira, la que muestra que después de 25 años el pueblo de Tiwanaku no ha cambiado substancialmente. Por aquel entonces el número de viviendas alineadas a lo largo de las calles daban los siguientes resultados:

CASAS PROPIAS:                      45 

CASAS ALQUILADAS:             14

CASAS DESHABITADAS:        36

TOTAL:                                           95

Una pequeña laguna de veintiocho hectáreas, conocida con el nombre de Litoral, prácticamente dentro del radio urbano, donde anteriormente se efectuaban paseos en bote, se constituye en un lugar ideal para construir un complejo turístico, de mayor magnitud del hotel moderno que existe junto a su orilla.

Antes de ingresar a la descripción de las comunidades rurales del valle de Tiwanaku, indiquemos que la agricultura se basa en la producción de papa , oka, kinua, Kañawa en cuanto se refiere a plantas autóctonas con sus derivados de Tunta, chuño, kaya, compartida con la cebada y hortalizas. En cuanto a la ganadería la misma esta representada por ganado vacuno, ovino, porcino, y aves de corral en general. 

1 Carga (Cgs.) =  6 arrobas

1 Quintal (qq.) = 4 arrobas

1 Arroba (a) =   25 libras.

 

 

LAS COMUNIDADES RURALES DEL VALLE DE TIWANAKU Y SU TRAYECTORIA HISTORICA

 

Waldo Villamor Michel

 

LA POBLACION

Referente a quienes poblaron el valle de Tiwanaku, los padrones de indios elaborados con fines de tributo durante la colonia, describen que la población estaba compuesta por dos grupos étnicos , que habitaban dos microambientes bien diferenciados: los aymaras en las regiones del valle central y valle alto, mientras que en el valle bajo, en sí en la zona ribereña del lago Titikaka se encontraban los ayllus de los Uru.

Las actuales comunidades se originan en los antiguos ayllus de raigambre precolombina que poblaban la tradicional distribución espacial y política enmarcada en la Marka Aymara, que aglutinaba a un número generalmente de diez ayllus, distribuidos en dos Sayas: Urinsaya y Anansaya, que en el caso del valle de Tiwanaku,se encontraban divididas por el camino que lo atravesaba en dirección EO.

Una vez consolidada la conquista Inka, en el territorio de los Pakasa y conformado el Kollasuyu, el gobierno del inkario procedió al control y administración de los señoríos aymaras a través de gobernadores regionales Inkas, uno de los cuales tenía residencia en el valle de Tiwanaku, a fin de garantizar la sumisión de la población del mencionado valle.

Posteriormente la introducción de un nuevo cambio con la dominación española, generó el surgimiento de una nueva organización al transformar la antigua Marka, en lo que se vendría a llamar el Repartimiento de Tiwanaku. en base al territorio conformado por antiguos ayllus aymaras que poblaban por entonces el mencionado valle. ayllus que formaron parte de este nuevo Repartimiento colonial, a lo largo de su proyección histórica no se quedaron en los ocho originales de los cuales se conserva sus nombres, gracias al padrós de 1658, ni conservaron s integridad territorial, por el contrario se fraccionaron dando origen a una serie de estancias, las cuales concentraron dentro de sus límites ua población forastera, conocida también con el nombre genérico de yanakona.

La razón que facilitó semejante fractura en el andamiaje intimo de la organización social de la Marka de Tiwanaku consideramos que fue la notoria disminución de la población, hecho que fuera registrado en el mencionado Padrón de 1658, el cual al mostrar en sus registros un total de apenas nueve tributarios para todo el valle, marca la caída total de la población, con relación a los guarismos anotados por Mercado de Peñaloza, en el año de 1585, quien estimó la población de Tiwanaku en 868 tributarios o cabezas de familia activos, a los cuales si los multiplicamos por la cantidad de cinco personas que generalmente formaban la familia nucleada de aquel entonces se llegaba a la población de 4340 personas para el valle.

El arqueólogo Carlos Ponce Sangínes(1975), al analizar las posibles causas que motivaron tan marcado descenso demográfico, puntualizo que a la inundación de 1658, se debe añadir: » la epidemia de viruela 1620-21, que asoló el altiplano y afectó ostencíblemente a los indios que murieron en considerable cantidad» (Ponce 16). A todo ello cabe indicar que el levantamiento de mediados del siglo XVII, de la población Uru, de la región circunlacustre habría contribuido a su vez al despoblamiento del valle.

 

LA POBLACIÓN URU

Los urus habitaron las riberas e islas del lago Titikaka y es posible que su nombre designe el status de pescador (Marría Rostworonski 1985: ver también Mercado de Peñaloza). Asimismo Natham Wachtel (1988), afirma que estos se llaman a si mismos Kot¨suña que significaría hombres del lago.

Al respecto el Visitador Mercado de Pañaloza, al describir la provincia de los Pakasa, indicaba que: » cuando los Ingas, vinieron conquistando esta provincia de los Pacaxes, hicieron salir a estos indios Uros de junto al agua y les hicieron vivir con los aymaraes y les enseñaron a arar y cultivar la tierra, y les mandaron que pagasen de tributo pescado y hiciesen petacas de paja. Por ser gente muy tosca, no les dieron orden cómo habían de adorar al Sol y servirle, y con la comunicación que han tenido con los indios serranos, han venido a hablar la lengua Aymará y casi han dejado su lengua, que era Puquina, y al presente tienen pulicia, y viven en casas, y habitan en pueblos, y tienen sus caciques y principales, y pagan tasa, y sirven como los demás indios aymaraes; aunque, por ser gente para poco, se cuentan dos indios Uros, por un serrano. El modo de pescar de estos indios Uros, es una balsa de enea, que es el junco, con redes de paja, a manera de esparto de Castilla y se visten al presente como los demás indios aimaraes El mismo Visitador al referirse concretamente al repartimiento de Tiwanaku, escribió que habían por entonces: » ochocientos y tantos indios tributarios, que solían estar en diez pueblos » , y que a su vez existían: » en este repartimiento ciento y tantos indios Uros, los cuales tienen las costumbres de los demás Uros.

 

MAPA DEL CANTON TIWANAKU

 

Presentamos a continuación un análisis de la dinámica del desarrollo progresivo del fraccionamiento y consecuente multiplicación de los núcleos rústicos del valle de Tiwanaku, a lo largo de su historia tanto colonial como republicana.

En 1658 se registraron un total de ocho ayllus, no habiéndose registrado en el documento original el tipo de población, vale decir si esta era totalmente de habla aymara o si compartían espacio algún ayllu de origen Uru.

ACHAKA

ACHUTA

APARO

CHAMBI

KASA

KOLLIR

WANKOLLU

WARAYA

Hacia 1693 la documentación de la época deja de mencionar al ayllu Kolliri, del cual ya no se tendría noticias y en cambio se agrega a la lista anterior tres ayllus de raigambre Uru:

CHIU

KALAOKA

LUPI

A principios del siglo XVIII, se consolidó la existencia de las estancias a expensas de las tierras de los ayllus, con población procedente de otras provincias, de cuyo resultado tenemos que surgirían nueve con la característica singular,que sobrevivieron hasta el día de hoy:

CHUSEKANI PILLAPI

KALUYO SURIRI

KAPIRI WAKULLANI

KAUSAYA YANARICO

KORPA

El padrón de 1773 informa de la existencia de diez ayllus de población originaria y nueve estancias de población forastera, a la lista anterior de fundos rústicos se añadió una nueva con el nombre de Yanamani, la cual estaba poblada con indios forasteros, según el mencionado documento.

A fines de la colonia, es decir hacia el año 1817, el nombre de estancia fue trocado por el de hacienda, desapareciendo de las listas los siguientes ayllus de población Uru:

APARO

CHIU

KASA

LUPI

En contrapartida a la reducción de las poblaciones Urus, que estaban ubicadas a las orillas del lago Titikaka, se nombra a dos nuevos nucleos poblacionales el ayllu Uru Amaya y la hacienda de Kantapa.

La república trajo consigo cambios significativos, puesto que el nombre de ayllu que ostentaban aún algunos fundos rústicos fuie sustituido por el de comunidad, posteriormente finca y nuevamente a partir de 1952 por comunidad, tal como se las conoce actualmente.

Debemos remarcar que durante la repúblia las revisitasy empadronamientos dejan de nombrar a los asentamientos Uru, del valle de Tiwanaku, salvo el caso de la conocida con el nombre de Kalaoka que fue cambiado por el de Umamarka. Es conveniente remarcar que para aquella época se menciona a la población minera de Kimsa Chata, situada en la serranía del mismo nombre.

El cambio de nombre de ayllu por el de comunidad, quedó registrado masiva y definitivamente en el » Dicionario Geográfico de La Paz», signado por su autor Manuel Vicente Ballivian el año de 1890.

Para finalizar este capítulo, cabe mencionar que para 1948, todas las antiguas estancias del valle en estudio, fueron conocidas con el denominativo común de haciendas, llamándoselas en muchas oportunidades con el nombre de fincas, por entonces el cantón Tiwanaku, presentaba la siguiente distribución de sus tierras: 6 haciendas, 2 comunidades y una finca religiosa (Rodolfo Salamanca 1948).

Es importante destacar que para el mismo año se notan cambios en los nombres de los tradicionales ayllus de Achuta y Chambi, transformándose cada uno de los mismos en dos fundos rústicos de distinto nombre.:

Chambi = Chambi chico

Chambi grande

Achuta = Achuta grande

Kasa Achuta

Finalmente debemos mencionar que por el mismo año se menciona a la hacienda de Rosapata, dentro de la jurisdicción del cantón de Tiwanaku.

Por todo lo indicado es necesario considerar los factores de cambio en el valle de Tiwanaku, como un caso particular, enmarcado en el contexto de la historia del pueblo aymara, a fin de analizar y evaluar los impactos a los que fue sometida la población del valle y los que aún deberá enfrentar en el futuro.

En cuanto a la población que habita el valle de Tiwanaku a su largo y ancho, la misma se encuentra en la actualidad distribuida en 24 comunidades rurales, de las cuales dos se encuentran inmersas dentro de la jurisdicción de la comunidad de Wakullani, con producción agropecuaria basada en el cultivo de la papa, quinua, kañawa, cebada y la crianza de animales vacunos y ovinos.

Se debe tomar en cuenta consideraciones de análisis como la que se plantea en este trabajo a fin de elucidar la suerte que tuvieron extensos territorios que conformaban los antiguos ayllus precolombinos.

Las actuales comunidades del valle de Tiwanaku, se encuentran contenidas en una superficie de 314.833 Km2, de las cuales el 34.5% es decir 108. 680 corresponden a parcelas individuales. Las mencionadas comunidades agrarias, son de dimensiones diferentes, la más grande corresponde a la de Achaka, con más de cinco mil hectáreas (53.481 Km2) y la más pequeña a la de Pirkuta, con apenas doscientas sesenta y cinco hectáreas (2.652Km2),

En la comunidad de Pirkuta, la tierra explotada antes de la Reforma Agraria, por cada familia de campesinos era del rango de las 5.78 hectáreas tanto en sayañas como aynokas y ahijaderos.

 

 

DESCRIPCIÓN DE LOS AYLLUS, ESTANCIAS Y COMUNIDADES DEL VALLE DE TIWANAKU

 Waldo Villamor Michel

 

 

ACHAKA Limita al Norte con el radio urbano del pueblo de Tiwanaku, y la comunidad de Wankollu, al Este con la comunidad de Kaluyo, al Oeste con la comunidad de Waraya y al Sur con el cantón de Jesús de Machaka. Con una superficie de 5.348.10.00 hectáreas, equivalente a 53.481 Km2, mensura obtenida del plano levantado, el año 1962, por el Topógrafo J. Ocampo, del CNRA. En su jurisdicción se encuentran los arroyos Tantuyo y Llaukapata.

Su historia se pierde en la época precolombina, puesto que es uno de los ayllus más antiguos del valle de Tiwanaku. Las visitas y padrones tanto coloniales como republicanos desde 1658 hasta 1883, siempre la han denominado como «Ayllu Achaca», que tuvo la virtud de no perder esta condición de ayllu hasta fines del siglo XIX, puesto que recién el año 1890, el Diccionario geográfico de la Paz, pasó a denominarlo comunidad y se registró como hacienda el año de 1948, habiendo tenido como propietario al terrateniente Juan Perou (1950).

En la visita y padrón de indios del año 1724 se anotó que en el Trapiche de Tunupa, del mencionado ayllu residían 17 originarios con sus respectivas familias. La palabra trapiche tiene dos significados a) molino para extraer el jugo de la caña de azúcar y b) molino para pulverizar minerales, el segundo significado nos sugiere la presencia de un ingenio en la región, teniendo presente que en la serranía de Quimsachata, que es parte de Achaka, existen minas.

De acuerdo a la tradición oral de pobladores de esta comunidad, su nombre proviene de la palabra aymara Achaku, que en castellano equivale a ratón, recibe este nombre según afirman, por la gran cantidad de roedores que existían en la región de Achaka, donde se presento antaño una plaga de ratones que amedrentaron a sus habitantes. Sin embargo, hay pobladores de la comunidad que afirman la existencia en la región de una especie de roedor o rata andina de color plomo con una franja blanca en la parte central del cuerpo, conocido con el nombre de Achulla, que frecuentaba la región, el cual tiene la particularidad de cargar en su lomo con sus crías que generalmente son dos o tres. A su vez indican que a este animalito, le llama la atención todo tipo de papel, que lo lleva con todo cuidado tratando de no destruirlo, a su madriguera. Etimológicamente significaría a su vez lugar lleno de cactus ( del vocablo Aymara Achakani).

La Reforma Agraria se inició en la comunidad de Achaka, a través de la demanda presentada por el sindicato agrario, en contra del entonces propietario, en fecha 31 de octubre del año 1955, habiendo expedido la resolución respectiva el Juez Agrario en fecha 10 de febrero, posteriormente se realizó el Auto de Vista del Consejo Nacional de Reforma Agraria el 20 de enero de 1958, culminándose el trámite el 8 de enero de 1960 con la respectiva Resolución Suprema, firmada por el Presidente de la República Hernán Siles Zuazo que lleva por número 59596.

Finalmente se llevaría a cabo el replanteo respectivo con la dotación de tierras a un total de 211 campesinos, de las cuales la mayor correspondió a 43.80 hectáreas y la menor a 10 hectáreas.

La comunidad celebra su fiesta patronal dedicada a San Agustín, el 28 de agosto, tiene una iglesia relativamente nueva, la construida antiguamente prácticamente se encuentra en ruinas, además cuenta con un núcleo escolar y Cancha de futbol.

 

ACHUTA Los documentos coloniales más antiguos que se conocen acerca del Repartimiento Tiwanaku, muestran al Ayllu Achuta como uno de los más antiguos de este valle altiplánico puesto que en forma continua lo mencionan en sus listas, vale decir desde 1658 hasta el año 1883, posteriormente el año 1890 parecería con la denominación de comunidad, surgiendo posteriormente las haciendas de Achuta Grande y Kasa Achuta (1948 ?). Achuta palabra Aymara que en castellano significa: » buena producción , es decir lugar donde se produce abundantemente «.

 

ACHUTA GRANDE Situada al Nor Oeste del cantón Tiwanaku, limita al Norte con las comunidades Kapiri y Yanarico al; Este con Chambi Chico; al Oeste con Chambi Grande y al Sur con la comunidad Waraya. Con una extensión de 1.513.67.57 hectáreas, equivalentes a 15.136 Km2. Información obtenida del plano levantado, el año 1964, escala 1/5000, por el topógrafo Carlos Zuleta, del CNRA.

 

Es muy posible que originalmente esta comunidad perteneciera al antiguo ayllu Chambi, por su proximidad al mismo y por encontrarse entre dos comunidades con este nombre, es decir Chambi Grande y Chambi Chico. Achuta Grande , surgió relativamente en época moderna, concretamente a principios del siglo XX (1948 ?), con el nombre de hacienda Achuta Grande, a su vez debemos indicar que existe en la comunidad Siqui, del cantón Kalakoto, de la provincia Pakajes, una comunidad que lleva el nombre de Achuta.

 

Una vez iniciada la Reforma Agraria en Bolivia, los pobladores de la entonces hacienda Achuta Grande, a través de su representante máximo en el cargo de Secretario General del Sindicato Agrario, Manuel Patti Cuellar, iniciaron la demanda respectiva en contra del propietario Daniel Mercado, habiendo expedido la resolución respectiva el Juez Agrario en fecha 15 de febrero de 1962, posteriormente se realizó el Auto de Vista del Consejo Nacional de Reforma Agraria el 20 de agosto del año 1963, culminándose el trámite con la respectiva Resolución Suprema que lleva por número 122209. Finalmente el 15 de julio de 1967 se llevaría a cabo el replanteo respectivo para la dotación de tierras.

 

La tenencia de la tierra de acuerdo al replanteo efectuado por las brigadas de topografía del CNRA, se distribuyó entre 121 propietarios de parcelas, de las cuales la mayor tuvo una extensión de 43.89 hectáreas y la menor 10.00 hectáreas., a fin de tener una idea del papeleo que requirió el proceso indiquemos que el expediente correspondiente a la comunidad de Achuta Grande identificado con el número 5508, llegó a contener un total de 666 folios (Archivo del CNRA). La iglesia de Achuta Grande, es relativamente moderna puesto que su construcción se remonta al año 1983.

 

APARO El ayllu Aparo, se encuentra registrado en las visitas efectuadas durante la colonia en el Repartimiento de Tiwanaku de los años 1658, 1693, 1756, y 1773,

No se tiene conocimiento tanto de su ubicación, como de la suerte tanto de sus pobladores como de las tierras que estaban dentro de sus límites. 

 

CHAMBI Antiguo ayllu de origen prehispánico, de una extensión considerable, cuyo nombre aparece en los padrones más antiguos del repartimiento de Tiwanaku, vale decir desde 1658, manteniéndose como tal hasta 1883, a su vez quedaría registrado en el año 1890, en la categoría de Comunidad.

A primera vista es razonable pensar que su territorio se fragmentó dando origen a las haciendas conocidas con los nombres de Chambi Grande y Chambi Chico, estas últimas de creación moderna, puesto que sus nombres recién se incluyen en el mapa cantonal de la provincia Ingavi, que ilustra la monografía publicada por Rodolfo Salamanca en la edición en homenaje al IV Centenario del Departamento de la Paz., pero es importante indicar que entre ambas se encuentra la comunidad de Achuta Grande, rompiendo su continuidad territorial, por lo tanto es probable que también este ayllu fuera originalmente parte de Chambi.

Dentro de la jurisdicción del cantón Taraco, ubicada al NorOeste, de Tiwanku, se halla una espaciosa comunidad que lleva el nombre de Chambi. Considerando que Chambi Grande junto a las comunidades Kapiri, Suriri, Yanarico, Pillapi, Rosapata, Wakullani y Keruni, todas ellas relativamente modernas, hubieran conformado un solo ayllu posiblemente estos habrían estado integrados al Chambi de Taraku y no así el denominado Chambi Chico, que podría haber sido parte del Ayllu Achuta.

En cuanto a su nombre el mismo recuerda una leyenda que relata que: en ese lugar había un hombre gigante de apellido Chambi, que se dedicaba al pastoreo de llamas, su contextura física llamaba la atención de todos los pobladores de la región y además era soltero. A su muerte consolidó con su apellido el nombre del ayllu.

 

CHAMBI CHICO  Actualmente ocupa espacio físico en la orilla derecha del rió Tiwanaku, Limita al Norte con la provincia Los Andes, al Este con la comunidad Kasa Achuta, al Oeste con la comunidad Achuta Grande y al sur con la mancha urbana del pueblo de Tiwanaku, y las comunidades Waraya, Achaka y Wankollu. Con una superficie de 978.85.00 hectáreas, equivalentes a 9.788 Km2. Información obtenida del plano realizado el año 1974, escala 1/10.000, por el Topógrafo Luis Puita, del C NRA.

Es posible que esta comunidad fuera parte integrante del ayllu Achuta. Esto aún esta por definirse. La comunidad de Chambi Chico, surgió con el apelativo de hacienda, habiendo sido citada como tal el año 1948.

La ex hacienda Chambi Chico, tuvo como a uno e sus últimos propietarios al terrateniente Juan Carvajal, en los años cincuenta. El proceso de Reforma Agraria, se inicio el 29 de noviembre de 1956, fecha en que ingreso el expediente de demanda al CNRA, habiéndose efectuado el replanteo el 6 de abril de 1962, distribuyéndose las tierras de comunidad entre los campesinos de la misma. Con el mismo nombre existen comunidades en el cantón Taraco y en el cantón Curahuara de la provincia Sicasica.

 

CHAMBI GRANDE Comunidad situada en la orilla derecha del rió Tiwanaku. Limita al Norte, con la comunidad Suriri, al Este con la comunidad Kapiri, al Oeste con la comunidad Waraya y al Sur con el cantón Waki y la comunidad Yanarico. Con una superficie de 297.01.39 hectáreas, equivalente a 2.970 Km2. Información obtenida en base al plano levantado el año 1955, escala1/5.000, por el topógrafo E. Téllez, del CNRA.

Sus raíces se encuentran en el ayllu de origen prehispánico denominado ayllu Chambi, al igual que muchas otras haciendas del valle de Tiwanaku, aparece recién en el mapa cantonal elaborado por Salamanca el año 1948.

El proceso de Reforma Agraria, en la comunidad de Chambi Grande, se dio origen en la demanda planteada por el entonces Secretario General del Sindicato Agrario de la comunidad, Nicolas Juchani Quispe, en contra del propietario Alfredo Díaz Romero, en fecha 8 de mayo de 1955, obteniendo la Resolución del Juez Agrario en fecha 4 de septiembre del año 1956 y produciéndose el Auto de Vista del Consejo Nacional de Reforma Agraria, el 3 de febrero de 1958, Habiéndose obtenido la firma de la Resolución Suprema N.82517, recién en fecha 13 de marzo de 1959, durante la presidencia del Dr. Hernán Siles Zuazo. Entregándose Titulos de ptopiedad de las tierras a 26 campesinos. Existe una comunidad con el mismo nombre en el cantón Curahuara de la provincia Sicasica. 

 

CHIU Corresponde a uno de los ayllus de población Uru, que existían en las riberas del lago Titikaka, del repartimiento de Tiwanaku, su presencia quedó registrada desde 1658 hasta 1773, desconociéndose su paradero posterior.

Es importante remarcar que en el actual cantón Taraco, aledaño al de Tiwanaku, existe una comunidad con el nombre de Chivo que tiene por límites al norte a la comunidad de Chiripa, al Sur Jawira Pampa, al Este la comunidad Chambi, al Oeste el lago Titikaka y la comunidad Iwawe. Con una superficie de 1.314.16.69 hectáreas. El nombre de esa comunidad es sugestivo y podría corresponder al mismo ayllu de Urus, puesto que en el padrón del año 1724 se inscribió en Tiwanaku el ayllu Chio Urus y en 1783 ayllu Chiuo, mostrando un paulatino cambio de la grafía que se asemeja cada vez más al nombre Chivo.

 

CHUSEKANI Esta comunidad se encuentra en la orilla izquierda del rió Tiwanaku, encontrándose dentro de su jurisdicción él rió Tantuyo. Limita al Norte con las comunidades de Pirkuta y Kaluyo; al Este con el cantón Tambillo de la provincia loa Andes; al Oeste con las comunidades Wankollu y Kaluyo y al Sur con con el cantón Jesús de Machaka. Con una superficie de 880.13.25 hectáreas, equivalente a 8.801 Km2.

Chusekani, se constituye en una de las antiguas estancias españolas surgidas en el valle de Tiwanaku, a fines del siglo XVII, puesto que la primera noticia de su existencia se remonta al año 1693, posteriormente, el padrón de 1724 levantado en el repartimiento de Tiwanaku, registró que el dueño de la misma era el capitán Antonio Ruiz de Garfias, a su vez el padrón de 1773, lo anotó con la calidad de hacienda, que se mantiene hasta mediados del siglo XXI, para constituirse finalmente en comunidad, después que el Secretario General del Sindicato Agrario de Chusekani, Tiburcio Apaza, el 25 de mayo del año 1956, presentara demanda en nombre de la ex hacienda en contra de la propietaria Flora Romecín, culminando los trámites de Reforma Agraria según Decreto Supremo N. 114263.

Habiéndose dotado con tierras a un total de 65 «comunarios». De los cuales 3.00.00 hectáreas correspondió a la mayor superficie y 1.50.00 hectáreas a la menor.

Flora de Romecin, figura como una de las últimas propietarias de la ex hacienda que lleva el nombre de Chusekani, en el año 1950. Existen comunidades con el mismo nombre en el cantón Hayohayo y en el cantón Palca, de la provincia Murillo. Chusekani, significa en castellano, lugar de las lechuzas.

 

JAWIRA PAMPA Comunidad que aparece dentro de la jurisdicción del cantón Tiwanaku en forma esporádica. En castellano significa: » llanura atravesada por un río «.

 

KALUYO Nombre de la comunidad que ese encuentra en la orilla izquierda del rió Wakira o Tiwanaku, tiene por límites al Norte las comunidades de Korpa y Wankollu, al Este las comunidades de Pirkuta y Chusecani, al Oeste parte de la comunidad de Wankollu y la comunidad de Achaka y al Sur el cantón de Jesús de Machaka.

Tiene una superficie de 3.258.00.00 hectáreas, equivalente a 32.580 Km2. Superficie obtenida del plano realizado el año 1961, escala 1/20.000, por el Topógrafo del CNRA, de nombre ilegible en el documento planimétrico.

Las referencias más antiguas de Kaluyo se remontan al año 1756, donde estaba considerada como estancia española, inscribiéndose como hacienda el 1817, para después pasar a la categoría de comunidad. Luis Gamarra, figuraba como propietario de Kaluyo, el año 1893, posteriormente el año 1950 fue el terrateniente Julio Méndez.

 

 

LOS SEÑORIOS AYMARAS

 

Waldo Villamor Michel

 

En la época imperial La sociedad tiwanacota, quedó organizada en forma piramidal, en cuyo vértice se encontraba la aristocracia; a continuación una clase burocrática estrechamente ligada a las clases sacerdotal y militar; inmediatamente estaba situada la artesanal y por último la base de la pirámide conformada por la población dedicada a las tareas de la agricultura, ganadería, pesca y mano de obra para las obras civiles encaminadas por el Estado.

Durante esta fase de su desarrollo , en el valle de Tiwanaku, se encontraba erigida la ciudad capital del Estado de Tiwanaku, con la presencia de ciudades edificadas, durante las épocas urbanas de Tiwanaku, con marcada explosión demográfica, tanto en Wankani, Lukurmata, Pajchiri, Ojje, Wari, etc. demandando del estado un movimiento expansivo de considerable importancia en procura de nuevas tierras de cultivo, centros de producción de materia prima y nuevos contingentes de guerreros.

Consumada la conquista territorial de un nuevo pueblo, es muy posible que la religión oficial del Estado panandino fuera impuesta de acuerdo a las características de la nación conquistada ya sea mediante la imposición absoluta, el culto paralelo o el sincretismo.

En cuanto al misterio de las causas que provocaron la desaparición del imperio de Tiwanaku, el mismo se va develando paulatinamente puesto que recientes investigaciones científicas vislumbran que a mediados del siglo XII, cambios globales de origen climático doblegaron a Tiwanaku, cuyo poder se debilitó por una continua y persistente sequía que resquebrajo los cimientos de su estructura económica, provocando su colapso (Rivera 1993) y originando como consecuencia el surgimiento de un verdadero mosaico de Señoríos de habla aymara, ocasionando conflictos sociales internos que culminaron en la caída y posible migración de las élites y población productora tiwanakota a los valles mesotérmicos, donde construyeron ciudades, centros de producción agrícola, fortalezas o pukaras, como el caso de la ciudad de Iskanwaya. 

En síntesis por más de 2000 años Tiwanaku señoreó sobre el actual territorio boliviano, especialmente en el estadio imperial, que concluyó hacia el 1200 de nuestra era. Momento de crucial importancia, puesto que a su ocaso el mundo andino, que hasta entonces formaba unidad en torno al poder central de Tiwanaku, quedó dividido en señoríos rivales de carácter regional (Luis Lumbreras 1988), varios de los cuales ocuparon la región circumlacustre del lago Titikaka, llegando por el sur hasta Antofagasta y Umawaka.

Al respecto, hacia el año 1598, Katari el viejo Kuraka Kipukamayo y cacique del valle de Cochabamba y a su vez informante del Padre Jesuita Anello Oliva, le comunicó a este que en la época pre-Inka, muchos indios: » tenían poblaciones y algún género de comunidades con sus caciques y principales, hasta que comenzó la prosapia de los reyes Inkas que los redujo a vida más política».

Umasuyu, Pakasa, Karanka, Lipi, Chicha, Charka, Karakara, Yampara y Chui, fueron los Señoríos que habitaron enormes territorios en áreas geográficamente definidas del mundo precolombino, en lo que es hoy la república de Bolivia, en un lapso de cerca a 250 años, vale decir hasta la conquista inkaica, ignorándose de obras relevantes que daten de aquella época, por las continuas luchas internas que seguramente libraban por tomar el control económico del inmenso territorio que fuera dueño y señor el Estado tiwanakota y la preponderancia de la actividad guerrera sobre cualquier otra.

A fin de comprender objetivamente el espacio que controlaron, dentro del actual territorio boliviano, indiquemos que estos Señoríos geográficamente se ubicaron dentro de la jurisdicción de los siguientes departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, parte de Chuquisaca y Cochabamba, conformando grupos étnicos con tendencia a transformarse en verdaderos Estados de conquista (Para más información ver en el Banco de Datos: Waldo Villamor 1978; 1996).

En cuanto se refiere al poderío militar con que contaban los señoríos, consideramos que este ha debido ser importante, para el momento cultural en el que se desarrollaban por ese entonces, la altiplanicie sumida en un verdadero estado de guerra continua por el ansia de dominación de la clase guerrera.

La presencia de ciudadelas fortificadas conocidas con el nombre de pukaras y las torres funerarias se constituyeron en el patrón arquitectónico de esta época de transición entre dos imperios, vale decir de Tiwanaku al Incario, ejemplo de esto son la ciudadela de Jimoko del Señorío Umasuyu y Taypi y Jacha Phasa, del Señorío Pakasa (Oswaldo Rivera 1993).

Si bien estos Señoríos contaron con estructuras socio-económicas jerarquizadas y muy similares entre sí, con status intermedio de militares y artesanos, mostraban a su vez ciertas diferencias en cuanto a poder económico, independencia, soberanía y presencia de rasgos culturales que les permitieron identificarse unos con otros, pero tal vez lo más relevante fue el vestuario que usaban y las creencias religiosas que practicaron.

Con relación al modo de vestir de la población andina de aquella época es notable el mito recogido por el Padre Cristóbal de Molina el Cuzqueño, quien relató que en Tiwanaku, el supremo hacedor Wirajocha: » empezó a hacer las gentes y naciones, que en ésta tierra hay; y haciendo de barro cada nación pintoles los trajes y vestidos que cada uno había de tener y traer; y los que habían de traer cabellos con cabellos y los que cortado, cortado el cabello y que concluida a cada nación dio la lengua que había de hablar,de los cantos que habían de cantar, y las simientes y comidas que habían de sembrar» ( ver también en el Banco de Datos, lo escrito por: Juan de Betanzos 1551 y Pedro Sarmiento de Gamboa 1590).

Es digno de mencionar que este mito encuentra soporte documental en las cuarenta pequeñas esculturas halladas en la ciudad de Pikillajta, ubicadas dentro del área de influencia tiwanakota y correspondiente a la época Wari, las cuales muestran a través de su iconografía variedad de indumentarias, las cuales bien podrían corresponder a diferentes pueblos ( Valcarcel 1927; Roger Ravines 1982), que mantuvieron en boga esta tradición durante el Inkario.

Al respecto el cronista mestizo Garcilaso de la Vega 1609), anotó que: » las señales que traían en las cabezas eran maneras de tocados que cada nación y cada provincia tenía diferente en la otra, por ser conocida», añadiendo que el uso de estos distintivos no fueron » invención de los Inkas, sino uso de aquellas gentes» .

A su vez Luis Capoche en su obra titulada: » Relación histórico literarias de la América meridional», afirmaba que: » había otra diferencia entre ellos, que los indios de una nación no usaban el vestido y traje de la otra, sino que se diferenciaban los vestidos en colores y labores con que estaban hechos y los tocados con diversas insignias» .

La organización político social, de los diferentes señoríos aimaras se estructuró en función a los ayllus, como la unidad básica del mundo andino, estos se agrupaban para formar una institución dualista, aún más amplia, la cual se denominó ya sea ARASAYA o MASAYA, y que según Ponce Sanginés, se remontan en su origen a Tiwanaku (Ponce 1971). Posteriormente durante el Inkario tomarían los nombres quechua de URIN y JANAN.

Estas dos Sayas en su conjunto conformaron la ciudad andina o Marka, con su característica de ser ciudad abierta, estructurando varias de estas cada uno de los señoríos, que durante la época prehispánica tomara el nombre de WARANKAS. Por ultimó la suma de las Warankas se conoció con el nombre de SUYU, para el caso de los de habla aymara KOLLASUYU.

No se descarta la posibilidad de que el Suyu (provincia), tenga raíces pre-incaicas, esto nos sugiere la etnohistoriadora María Rostworowski (1988), al indicar la existencia del Kolisuyu, el cual junto al Umasuyu y Orkosuyu, pudieron corresponder:» a alguna dimension del ámbito andino, a una distribución anterior al dominio Inka.

SEÑORIO CHARKA: El grupo étnico Charka, con su capital Sakaka, se extendió en lo que son los departamentos de : Potosí y Cochabamba, a lo largo y ancho de las provincias: Alonso de Ibañez, Bilbao, Bustillos, Charcas, y Quillacollo, con más de 8.000 Km2 de superficie. Dentro de su jurisdicción se encontraban las antiguas poblaciones de: Chayanta, Sakaka (capital), Santiago del Paso, San Miguel de Tikipaya y Cochabamba.

SEÑORIO CHICHA: Otro grupo étnico de singular importancia fue el Chicha,ubicado dentro del territorio del departamento de Potosí,en las provincias: Nor Chichas, Sur Chichas y Modesto Omiste. Sus más antiguas y principales poblaciones fueron: Tolima, Tupiza, Chokaya, Kotagaita, Charkas,Esmoraka, Vitichi, y Suipacha. Con un total de 19.755 Km2.

SEÑORIO CHUI: Con relación a este grupo étnico de origen aymara conocido con el nombre de Chui, lamentablemente no se cuenta con datos exactos, que nos ayuden a ubicarlo geográficamente, pero es posible que se encontraba en parte de lo que es hoy en día el departamento de Cochabamba (Oswaldo Rivera 1995 comunicación personal; a su vez debemos remarcar que en territorio chileno, cerca a la frontera con Bolivia, existe un sitio arqueológico con este nombre.

SEÑORIO KARAKARA: Dentro de los límites del departamento de Potosí, vale decir en las provincias Quijarro, Linares, Saavedra, Tomás Frías y Chayanta se encontraba el señorío Karakara, cuya capital se llamaba Macha.

Durante el régimen colonial las poblaciones que la integraban fueron distribuidas en los repartimientos de: Chayanta y Porko. Sus principales poblaciones se las detalla a continuación: Bisisa, Kaisa, Chaki, Kakuma, Pikachuri, Puna, Potobamba, Moromoro, Karakara y Macha, cubriendo una superficie de 32.800 Km2.

SEÑORIO KARANKA: El departamento de Oruro sirvió de escenario para el desarrollo de la etnía aymara conocida con el nombre de Karanka, encontrándose dentro de las actuales provincias: Sajama, Atahuallpa, Carangas y Litoral, las que totalizan en su conjunto 28.390 Km2. Durante la época colonial este señorío lo conformaban las antiguas markas de: Totora, Kolkemarka (capital), Andamarka, Chukikota, Urinkota, y Sabaya.

SEÑORIO LIPI: En el departamento de Potosí, dentro de la jurisdicción de las provincias Nor Lipez, Sur Lipez y Daniel Campos se encontraba la población aymara que conformaba el Señorío Lipi, extendiéndose en unos 57.607 Km2.convirtiéndolo en la de mayor tamaño, al respecto debemos indicar que en 1571, las autoridades españolas aún no habían visitado el territorio en su totalidad. Según Lozano Machuka, sus pueblos más antiguos fueron: Kolcha, Chukilla, Kime, Cheucha, Bekaya, Ojas, Tuka, Patana y Abaná.

SEÑORIO PAKASA; El grupo étnico Pakasa se encontraba ubicado dentro de lo que es hoy el departamento de La Paz, comprendiendo dentro de su jurisdicción a la provincias de Pakajes, Aroma, Ingavi, Murillo y Villarroel, con una superficie aproximada de 29.000 Km.2, es de suponer que el territorio precolombina de este señorío, penetraba hasta la cordillera de Pakajes y Carangas en territorio chileno, puesto que limitaba: » por el sudoeste y oeste con la jurisdicción de la provincia de Arica, mediando la cordillera» ( Cosme Bueno 1951).

Su capital fue Kakiawiri a la cual» solían asistir en el los gobernadores que el Inga, tenía de la provincia de los Pacaxas» (Pedro Mercado de Peñaloza 1685), contando hacia l548 con los siguientes repartimientos: Waki, Machaka, Kakiawiri, Kakingora y Tiwanaku.

SEÑORIO UMASUYU; En el departamento de La Paz, en plena hoya lacustre se encontraba ubicado el señorio Umasuyu, abarcando las provincias de Omasuyus, Manko Kapac, Los andes y Camacho.

La unidad de espacio geográfico del mencionado señorio, no sufrió cambios de importancia, durante la colonia y parte de la república, puesto que recién con la creación de la provincia Camacho, comenzó su desintegración hasta quedar en sus límites actuales, las markas que originalmente la constituían fueron: Laja,Kinakitara, Warina, Achakache, Yaye, Ankoraime, Kopacawana, Wankaso, Karabuco, Pukarani y Waychu. Su antiguo territorio sobrepasaba los 6.170 Km2

SEÑORIO YAMPARA: Estaba situado en el actual departamento de Chuquisaca, en las provincias Yamparáez, y Oropeza, en una extensión de aproximadamente 5 407 Km2.

Durante la colonia su territorio se fracciono en once repartimientos, conformada en su mayoría por población Yanakona, sus principales poblaciones registradas en aquella época fueron: Pacha, Palabache, Amparáes, Churumata, Moyo, Barba, Koata, Kopavilke, Moyo de Luna, Moyos de Pacina, Moyos de su Magestad, Moyos de Marmolejo, y Mayos de Gallardo.

Los grupos étnicos conocidos con los nombres de Sora y Killaka, de acuerdo al Memorial de Charcas (1582), corresponden a población de origen mitma,enclavados en lo que es hoy los departamentos de Oruro y Cochabamba,en las provincias Cercado, Poopó, Dalence, Sacarí, Avaroa, Ladislao Cabrera, Tapacarí, Capinota y parte de Quillacollo.

Consideramos de importancia puntualizar la estrecha relación que existe entre los antiguos señoríos aymaras y la Marka prehispánica, con las provincias y repartimientos coloniales, y de la misma forma con los departamentos, provincias y cantones de la república.

La arqueología tiene la última palabra para demostrar si estas étnias aymaras las cuales también los consideraron algunos estudiosos del mundo andino como reinos aymaras ,tuvieron manifestaciones culturales propias como ser cerámica, textiles, etc.

 

LA OCUPACIÓN INKA

 

Waldo Villamor Michel

 

La incursión Inka en territorio aymara se efectuó a principios del siglo XV y se prolongó hasta la invasión hispánica. En este lapso de dominio foráneo es de suponer que se respetó los límites naturales de las étnias altiplánicas aymaras, dedicándose el gobierno del Tawantinsuyu a una labor de índole administrativa y de control económico en el mosaico que presentaban por entonces estos pueblos, quienes a su vez, habrían mantenido su independencia y su organización durante el imperio y aún durante los primeros tiempos de la conquista hispánica.

Esta ocupación del espacio aymara, por las huestes inkaicas, dio inicio al dominio y administración de estos por autoridades kusqueñas de la siguiente manera:

AYLLU PACHAJ KURAKA

MARKA WARANKA KURAKA

SAYA TUNKA WARANKA

SEÑORIO KAPAJ KURAKA

SUYU SUYU APO

La cita del cronista español Pedro de Cieza de León (1553), referida a la presencia Inka en el valle de Tiwanaku, muestra la importancia que tenía para el estado kusqueño la antigua capital aymara puesto que según el mencionado cronista cerca de las ruinas estaban los «aposentos de los Ingas, y la casa donde nasció Mango Inga, hijo de Guaynacapa» .

La caída del inkario, trajo como consecuencia que todo el territorio del Kollasuyu quedara sometido a la audiencia de Lima hasta l559, fecha en que se instituyó la Audiencia de Charcas bajo la tutela del Virreinato de Lima.

En la colonia la división política comprendió primero corregimientos provincias y repartimientos. En 1772 surgieron las intendencias, substituyendo a los corregimientos, las provincias se quedaron con este denominativo y los repartimientos pasaron a su vez a ser llamados partidos.

Durante esta época indiquemos que los territorios comprendidos dentro de los limites de las provincias no sufrieron cambios profundos, hecho este que puede observarse a través de la descripciones geográficas redactadas durante el mismo, puesto que los resúmenes de los pueblos enumerados en ellas, muestran una continuidad rara vez alterada, lo cual posibilita su reconstrucción paleo-geográfica y su comparación con la de los señoríos.

Los conquistadores españoles no tuvieron contacto con los mencionados señoríos no obstante escribieron acerca de ellos por medio de los informes que obtuvieron en las Visitas, que efectuaron por todo el territorio dominado por el incario; como resultado de las inspecciones administrativas dirigidas por las autoridades coloniales durante los primeros cincuenta años de la dominación europea.

Por lo expuesto anteriormente consideramos razonable afirmar que el periodo pre-incaico, constituye para el mundo andino una verdadera protohistoria, la cual cubriría desde la instalación de los señoríos regionales, que surgieron a consecuencia del colapso de Tiwanaku, hasta el gobierno del ultimo inca legendario Pachakutej.

Resultado de todo aquello fue el interés de los científicos sociales por las culturas andinas de la época preinca surgida a raíz de la enorme riqueza del contenido de la antiguas crónicas y documentos administrativos que dejaban entrever la presencia de poderosos señores regionales e instituciones socioeconómicas que aun funcionaban hasta mediados del siglo XVI.

 

 

 TIWANAKU DURANTE LA REPUBLICA

Waldo Villamor Michel

 

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL VALLE DE TIWANAKU

 

De acuerdo con la división política de Bolivia, el valle de Tiwanaku, es parte integrante del cantón del mismo nombre el cual se encuentra dentro de la jurisdicción de la provincia Ingavi, del departamento de La Paz.

El territorio del mencionado cantón comprende un valle flanqueado por dos serranías : al norte chilla y al sur la de Kimsa Chata, abarcando un total de 3l4.833 kms. de superficie y una altura promedio 3. 850 msnm. con límites bien definidos, al N. con la provincia los Andes; al S.con el cantón Jesús de Machaca; al E. Con el cantón Tambillo y al O. con el de Waki.

Geomorfológicamente el valle de Tiwanaku, corresponde a un estado de madurez avanzado, con sedimentos del Cuaternario en depósitos fluviales.

De acuerdo a la clasificación de Koppen, el valle corresponde a clima seco (BwK ),con marcada humedad en el ambiente por la cercanía del lago Titikaka, entrando a la categoría de subhumeda, lluviosa microtérmica, según Thorthwarte. En cuanto al régimen puvliométrico, la temporada de mayor precipitación se ubica entre los meses de noviembre y marzo, con una media de 401.3mm.

La estación metereológica de Tiwanaku, registra una temperatura media ambiente del rango de 7.3 ° centígrados. Con relación a la capa freática, la misma se encuentra en un promedio que fluctúa entre los 2 y 3 metros de profundidad. El análisis de los suelos determina que el ph. es de 7.7, variando de acuerdo a la proximidad del lago o de las serranías

 

VIAS DE COMUNICACIÓN

Durante la época de esplendor de la cultura Tiwanaku, la antigua capital del Imperio de Tiwanaku, se encontraba vinculada, con otros centros poblados a través de calzadas de las cuales:» han perdurado cuando menos cinco probables caminos precolombinos que comunicaban a la añeja ciudad de Tiwanaku con las comunidades circunvecinas» ( Carlos Ponce 1970).

El colapso de Tiwanaku, propicio el desarrollo del señorío de habla aymara denominado Pakasa, el cual dentro de su jurisdicción contenía a las markas de: Kakingora, Kalakoto, Kakiawiri,

Durante el Incario, el camino que pasaba por Tiwanaku era utilizado para unir el Cusco, con la provincia del Kollasuyu, posteriormente durante la colonia facilitó la penetración y dominio español de lo que se llamaría la Audiencia de Charcas.

En la república la superficie de la antigua calzada estaba originalmente cubierta por grava y tierra suelta, provocando ésta última intensa polvareda y charcos de agua en la época lluviosa, limitando de esta manera la velocidad de los vehículos que en su mayoría soncamiones pesados y buses de transporte público (83 %). El ancho promedio de la mencionada carretera era de 8.5 m., de terreno plano, salvo el paso por la serranía de Llokolloko

Actualmente la principal vía de acceso al valle de Tiwanaku, la constituye una carretera asfaltada de 72 Km. de longitud, la cual atraviesa un terreno sin mayores obstáculos topográficos, formando parte de la carretera Panamericana que une el Desaguadero en la frontera con la República del Perú con Bermejo, en la frontera con la República .de la Argentina

El tramo La Paz – Desaguadero, pasa por las localidades de Laja y Tambillo, antes de llegar a Tiwanaku, continuando con rumbo a Guaqui, para finalmente arribar a la población de Desaguadero .

 

FERROCARRIL

La historia de la construcción del ferrocarril La Paz – Guaqui, se remonta a fines del siglo IX, vale decir al año de 1873, cuando Bernandino Sanjinés Uriarte, presentó a consideración del Estado el proyectó del ferrocarril La Paz – Guaqui, basado en las ventajas que tendría para Bolivia, el tendido de las líneas férreas, desde la ciudad de La Paz hasta el puerto de Guaqui elaborado por el Ing. Augusto Elmore, habiendo quedado documentado en la publicación editada por Bernardino Sangínes, el año 1874.

Recién en octubre del año 1900, durante la presidencia del Gral. José Manuel Pando, se aprobó el respectivo proyecto, por el Congreso de la Nación, nombrándose constructor responsable de la obra al Ing. Mariano Bustamante y Barreda, iniciándose prácticamente los trabajos del tendido de rieles y otras obras, al año siguiente (1901), posteriormente sería relevado de su cargo por el Ing. Thomas Vlive Sheppard, colaborado por el Ing. J. Pierce Hope, quienes culminaron el trabajo del ferrocarril desde Guaqui hasta la actual ciudad del Alto, cuya inauguración se llevó efectuó el 24 de octubre de 1903 (Paredes 1955:141,145), pasando a ser propiedad de la empresa Peruvian Corporatión el 22 de julio de 1910 (Rigoberto Paredes 1955).

En la actualidad las operaciones de funcionamiento del mencionado ferrocarril que partiendo de la ciudad de La Paz, pasa por la localidad de Tiwanaku, donde se conserva una estación de la época con su respectivo anden, ubicado frente al Museo Regional de Arqueología, se encuentran paralizadas por retiro de rieles y durmientes, teniéndose previsto su reactivación para una fecha próxima con la incorporación de un tren turístico.

Por último el tramo del mencionado ferrocarril, pertenece a la Empresa de Ferrocarriles, correspondiendo al sector 61, Viacha – Guaqui, de la Red Andina de ENFE.

 

SERVICIOS BASICOS DE AYUDA SOCIAL

 

La salud pública en el cantón de Tiwanaku, se encuentra asistida con la existencia de infraestructura representada por dos consultorios uno de medicina  general y otro odontológico con su debido equipamiento y con la presencia de personal profesional consistente en un médico y un dentista que realizan su año de provincia, cubriendo el Ministerio de Salud Publíca, los requerimientos económicos, medicinas y vacunas para la población infantil.

El cantón de Tiwanaku, cuenta también con un Hospital Naturista, el que se encuentra a su vez implementado con dos salas de internación, consultorio y otras dependencias, ubicado en los predios de la comunidad de Wankollu.

 

EDUCACION ESCOLAR 

Con relación a la tradición de la educación escolar en el pueblo de Tiwanaku, la misma se remonta a fines del pasado siglo, un documento fechado el 27 de agosto de 1880 existente en el archivo José Rosendo Gutierres, de la Casa Municipal de la Cultura, refiere que la instrucción de los estudiantes tiwanaquenses, se encontraba a cargo y dirección del entonces Párroco Telésforo Pizarroso y del subdiácono Jorge Jimenez (Portugal 1978: 20).. Posteriormente surgiría el Colegio Arturo Posnansky, los núcleos escolares de carácter rural en las comunidades y el CEMA, para educación de adultos; la Escuela fiscal mixta » Tiwanaku » y el Colegio mixto » Arturo Posnansky «.

Las comunidades cuentan con escuelas que tienen programas a nivel básico e intermedio.CEMA, para la educación de adultos, funciona en la parroquia de la iglesia del pueblo.Existe un » Taller Andino, dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, para la capacitación de artesanos en cerámica y tejidos.

 

PROYECTOS DE COOPERACION SOCIAL 

Suma Mankañani, con asistencia en medicinas.

Sartawi, esta organización facilita prestamos a productores a la agroindustria, en el valle de

Tiwanaku.

PROA, destinada a efectuar prestamos con destino al mejoramiento de las viviendas.

Banco de la Puerta del Sol, con oficinas destinadas a brindar prèstamos al sector femenino.

Plan Internacional, organismo que financia ayuda dirigida a proyectos comunales.

Ejercito de Salvación, presta ayuda al sector infantil.

 

RELIGION

La actividad religiosa en el cantón de Tiwanaku, tiene una tradición católica, cuya prédica se remonta a principios de la colonia, y actualmente con gran acogida por la presencia del párroco Padre Pati, de extracto aymara.Conviene mencionar que el archivo de la mencionada Iglesia, conserva los libros parroquiales que se remontan hasta el siglo XVII, tanto de Butismos, Casamientos y Defunciones, de acuerdo al siguiente detalle:.

La iglesia católica de Tiwanaku, se encuentra atendida por el siguiente personal: un Párroco; un Sacristán y un Diacono.

Existen también en Tiwanaku, varias iglesias, con número variado de fieles, tanto en la población urbana como en la rural, las cuales las enumeramos a continuación:

Testigos de Jehová

Iglesia Boliviana de la Santidad

Iglesia Adventista

Iglesia de los Diez Días

Iglesia Mormona

Ejército de Salvación

Iglesia del Septimo Día.

La mayor parte de la información procede de la década de los 90, para mayor información actualizada al 2009. ver el Banco de Datos.

 

LA FIESTA PATRONAL EN LAS COMUNIDADES

 

En cuanto a las fiestas y como es tradicional, tanto el pueblo como las comunidades tienen un día para celebrar al año, mostrando al ocasional visitante toda una variedad de expresiones folk, con un alto contenido de cultura popular y humano, a continuación damos la fecha de festejo del pueblo y de las comunidades que se encuentran a su alrededor:

Pueblo de Tiwanaku 28 y 29 de junio, fecha en que se festeja a San Pedro y San Pablo y el 14 de septiembre en homenaje al Señor de la Exaltación.

Achaka 28 de agosto, fiesta de San Agustín

Achuta Grande 5 de agosto, fiesta de la Virgen de

las Nieves.

Chambi Grande Fiesta de Carnaval, con fecha movible

Chambi Chico 29-30 de junio , fiesta de San Pedro y San Pablo. Danzan Quena Quena.

Chuswkani 24 de diciembre, Fiesta de la Navidad

Kaluyo 24 de diciembre, Fiesta de la Navidad

Kasa Achuta 15 de octubre (octava), fiesta del Rosario.

Kausaya 7 de octubre, fiesta del Rosario

Korpa 24 de septiembre, fiesta de la Merced

Pillapi 28 de agosto, fiesta de San Agustín

Uma Marka 27 de junio, fiesta de San Rafael

Wankollu 22 de agosto (octava), fiesta de la Asunta o de la Asunción.

Waraya 24 de junio, fiesta de San Juan

Yanamani 8 de diciembre, fiesta de la Concepción.

Yanarico 24 de septiembre, fiesta de la Merced.

 

DEPORTES:

 

El principal deporte que practica la juventud del cantón de Tiwanaku es el futbol, organizado por la organización deportiva llamada: » Liga Deportiva Tiwanaku «.en la que están inscritos tanto los equipos de pueblo como de las diferentes comunidades del valle:

 

NOMBRE DE LOS EQUIPOS DE FUTBOL EN LAS  COMUNIDADES 

Acuta Grande:  Cooperativa 5 de Agosto

Chambi Grande:  River Plate

Chambi Chico:  Cultural

Chusekani:  San Antonio

Kasa Achuta:  San José

defensor San José

Juvenil San José

Kausaya:  Bolivar

Rosario

Kaluyo:  Unión Andino

Korpa:  Municipal

Pillapi:  Mariscal Santa Cruz

Pirkuta: Nueva esperanza

Wankollu:  Kopallika

Santa Ana

Waraya:  1ro. de Mayo

Yanamani:  Wilsterman

Yanariko: Maestranza

Mercedes

Trabajadores del CIAT:  CIAT

Pueblo de Tiwanaku:  The Strongest.

 

 

6 pensamientos en “ETNOHISTORIA DE TIWANAKU

  1. Hola, POR FIN encontre este documento, lo estuve buscando, sería interesante poder volver a publicarlo, será un importante documento en el trabajo que estoy realizando… quiza yo podría ayudar en algo para que se vuelva a publicar.

  2. Saludos desde los e.e.u y muchas gracias por los datos de los cacicazgos nativos de Tiwanaku. Estoy haciendo un trabajo sobre el cacique Martín Pajsi Pati y queria preguntarle si sabe donde puedo conseguir unas imágenes del interior de la Iglesia de San Pedro de Tiwanaku (específicamente, el lienzo dónde aparece él retratado). Mil gracias de antemano por su consideración.
    Caroline Garriott
    Estudiante del Doctorado
    Departamento de Historia
    Duke University

Deja un comentario